Feliz Cumpleaños maestro Rómulo Varillas
Fue el 07 de julio
Yo viví en el interior 6 de la quinta “María” en la cuadra 7 del Jr. Vigil en el Callao y recuerdo que a los 13 años, cuando ya vivía mis fantasías del amor imposible y no correspondido, conocí la Música Criolla.
Los fines de semana, el vecino de la última puerta -al fondo de la quinta- ponía sus long plays en la radiola y escuchaba Música Criolla a todo volumen. Así escuché, por primera vez, al trío “Los Embajadores Criollos” que estuvo conformado por Rómulo Varillas (primera voz y guitarra de acompañamiento), Carlos Correa (segunda voz) y Alejandro “el Chino” Rodríguez (primera guitarra). Al escucharlos, quedé impresionado y atraído con su música y, sobretodo, por la voz aguda y sentimental de don Rómulo.
Cuando pasaban los días empecé a analizar cada canción y quedé prendado del sonido de la guitarra, de los trinos del “Chino” Rodríguez y de los bordones de Rómulo.
Hasta que escuché, por primera vez, el vals “Secreto” de Amparo Baluarte y Francisco Reyes Pinglo: En esta tarde triste, yo te espero / tú vendrás hacia mí con tu ternura / yo te diré lo mucho que te quiero / oprimiendo tus manos con dulzura…
Esa letra hizo sobresaltar mi corazón enamoradizo. Yo no había escuchado esa poesía en una canción hasta ese momento y, en este vals, pude distinguir la poesía de la Sra. Amparo. Desde ese día decidí que la Música Criolla me acompañaría por el resto de mi vida.